El mentoring es una de las prácticas más potentes para el desarrollo del talento, el liderazgo y las habilidades que una empresa necesita para ser competitiva. Actualmente es un nuevo perfil profesional muy demandado en el área de la consultoría y también dentro de las organizaciones en el área estratégica, corporativa y de recursos humanos.
El mentoring es una de las metologías más prácticas, rápidas y efectivas para el desarrollo de habilidades directivas. Además, cada vez más la gestión de personas en las organizaciones requiere de personas formadas en un estilo de liderazgo mentor, enfocado a explorar el potencial de sus colaboradores y sacarle el máximo provecho.
La Escuela de Mentoring es pionera en España en el campo del mentoring, en el que lleva trabajando desde el año 2002 para todo tipo de organizaciones, empresas, entidades públicas y privadas.
Es la primera Escuela de Mentoring certificada de España, y trabaja con una metodología propia que ha sido validada a lo largo de los años. Lo que la diferencia es la integración del I+D+I en el Mentoring: Investigación continua para mejorar el conocimiento sobre esta práctica, aprendizaje a través de la experiencia en el Desarrollo de programas de mentoring, e Innovación surgida de la evaluación de los programas, feedback de los participantes y nuestra red internacional de mentoring.
Nuestro Programa de Certificación Internacional en Mentoring, está acreditado por la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring.
Actualmente estamos en proceso de acreditación y certificación por la European Mentoring & Coaching Council. En el 2019 la Escuela de Mentoring ha sido reconocida en los Premios Excelencia Educativa como la mejor Escuela de Negocios especializada en mentoring, así como por la innovación en sus programas formativos en mentoring.
Descargar DOSSIER CERTIFICACION INTERNACIONAL MENTORING
Módulo 1: BASES Y METODOLOGÍA DEL MENTORING
Módulo 2: MODELO DE MENTORING DE LA ESCUELA DE MENTORING
Módulo 3: EL ROL DE MENTOR. CUALIDADES, HABILIDADES, COMPETENCIAS.
Módulo 4: EL ROL DEL MENTOR. CUALIDADES, HABILIDADES, COMPETENCIAS.
Módulo 5: LA RELACION DE MENTORING Y LAS SESIONES DE MENTORING. HERRAMIENTAS,
Módulo 6: TRABAJO CON EL MENTEE,
Módulo 7: MÁS ALLÁ DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL,
Módulo 8: EL MENTORING EN LA ORGANIZACIONES. DISEÑO E IMPLANTACION DE PROGRAMAS FORMALES DE MENTORING EN RED,
Módulo 9: EL PROCESO DE APRENDIZAJE, DESARROLLO Y CAMBIO EN EL MENTORING,
Módulo 10: REFLEXIONES FINALES, ROL PLAYING, SESIONES INDIVIDUALES,
Cada día son más las voces que gritan «Pon un mentor en tu vida», Pilar Jericó en El Pais, la organización mundial Youth Business International liderada por JP Morgan, el Consultor Internacional y Autor de numerosos libros sobre gestión empresarial Cesar Piqueras y otras muchas fuentes a nivel internacional.
Ser mentor o mentora será un factor de diferenciación y excelencia en un futuro que ya es presente, dentro de múltiples ámbitos: recursos humanos, liderazgo, consultoría, ámbito educativo, orientación laboral, mejora de la empleabilidad, desarrollo del talento, carrera profesional…..
Ahora tienes la oportunidad de convertirte en un mentor o mentora certificados y formado en la metodología propia de Escuela de Mentoring, con una acreditación internacional de la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring.
La Certificación en Mentoring se cursa presencialmente en las diferentes ciudades en las que la Escuela de Mentoring tiene abiertas delegaciones que forman parte de la Red Escuela de Mentoring.
Además, de la Certificación en Mentoring que es unicamente presencial, disponemos de un Programa de Experto en Mentoring que puedes cursar On Line.
Si estas interesado en el mentoring y en conocer toda nuestra oferta de servicios, no dudes en contactar con nuestra Escuela, estaremos encantados de acercarte al mundo del mentoring y a nuestra red de mentoring.
Si quieres más información puedes dirigirte a info@escueladementoring.com.
El mentoring es una poderosa metodologìa que facilita el aprendizaje, el desarrollo de los talentos y el cambio en las personas .Se basa en un enfoque apreciativo por lo que destaca los valores del mentee y potencia su desarrollo personal y profesional. Es el arte de compartir experiencia con las personas para conseguir que ellas den lo mejor de si mismas por lo tanto permite construir mejores colectivos y sociedades .Es una relaciòn de muy elevado impacto tanto para el menteè como para el mentor .Es muy loable que la Escuela de Mentoring estè desarrolando esta cultura en el mundo hispano y su metodologìa eminentemente pràctica es sin duda de muy elevado valor.Prepararse como mentor te sitùa en una plataforma de servicio para transformar nuestras sociedades construyendo asì un mundo mejor.
Muchas gracias Luisa Fernanda, ha sido un placer contar contigo en el Curso, grandes aportaciones y aprendizajes compartidos. Seguimos en contacto, abrazos desde España
Tuve la oportunidad de formarme en mentoring con Maria Luisa en el marco de un proyecto europeo DAPHNE para poner en conexión empresarias y desempleadas victimas de violencia a través de procesos mentoring. Sin ánimo de ser presuntuoso ya tengo bastante recorrido profesional en el campo de la orientación profesional y de la psicoterapia, he podido leer/concocer/formarme en bastantes metodologías y modelos.
Creo que con conocimiento de causa, tengo que decir que tanto Maria Luisa como su modelo mentoring han sido un descubrimiento:
Maria Luisa tiene un modelo propio, una forma de trabajar que tiene clara y un «mapa» riguroso desde el punto de vista teórico y práctico, no es un cúmulo de técnicas aplicadas al azar ni un «empirismo» retórico. Rigor, seriedad y solvencia de los modelos de interevención no abundan mucho en este «mundo».
Como formadora tengo la sensación que conoce perfectamente los contextos donde aplicar esta metodología, creo que los limites y oportunidades del mentoring y por tanto que, como, cuando, donde y para que el mentoring puede ser útil.
Maria Luisa como profesional me resulto flexible, inquieta, curiosa y que escucha…no oye…escucha y enriquece las conversaciones.
Como persona, aunque no sería lo más relevante, es amable y cercana.
En definitiva, una mentora que forma en mentoring ( no al contrario, así cuenta lo que hace y hace lo que cuenta), una metodología propia que domina y usa con rigor y una oportunidad para intercambiar, aprender y conocer.
David, no tengo palabras para agradecer este comentario. Es el aliento necesario para seguir trabajando e investigando en este campo y mejorar y enriquecer la metodología con otras aportaciones como la narrativa y la storytelling de las que tu sabes mucho.
Un abrazo.
Mi relación con el mundo del Mentoring se remonta al año 2002 desde la Asociación de Mujeres Empresarias.
En esa etapa, desarrollábamos el proceso de Mentoring, en gran parte, de modo intuitivo, conjugando la experiencia con el sentido común y la capacidad de escucha y observación. Pero pronto nos dimos cuenta que así, teníamos un techo muy limitado, que era necesario un método más riguroso y sistemático, sin perder de vista, por supuesto, los aspectos anteriores.
Mª Luisa de Miguel lo tuvo muy claro y desde entonces se entregó con enorme generosidad y profesionalidad a estudiar, investigar y proyectar el Mentoring aplicado a diferentes áreas. sin olvidar, Mª Luisa lo tiene muy claro, que todo se basa en una entrevista entre dos personas, es decir, que el método, las pautas, las normas, no axifisien lo más importante, el desarrollo del Mentee.
Por tanto, todo mi apoyo a esta iniciativa de promover la 1º Certificación Internacional en Mentoring de España.
Ya hace más de dos años que el mentoring apareció en mi vida, desde entonces no ha hecho sino crecer mi inquietud por continuar en este viaje de crecimiento personal y profesional. Sumar horas de vuelo acompañando a otras personas en sus propios procesos de aprendizaje, desarrollo y cambio es una experiencia única y enriquecedora. Pero para afrontar nuevos desafíos nosotr@s, las y los mentores, aprendices constantes, necesitamos también ampliar conocimientos, desarrollarnos, en definitiva: crecer.
Entender la distinción entre escucha activa y global, herramientas y recursos para lograr el engagement en la relación con él o la mentee, mayor habilidad para formular las preguntas adecuadas, mayor seguridad y posibilidad de estructurar mejor los procesos e intervenciones de mentoring son algunos de mis aprendizajes tras la realización de este curso.
Este curso también va de descubrimientos, de vivencias, de emociones y de viajes para conocerse más y mejor y de encuentros con personas que “suman” como Mª Luisa.
Seria y rigurosa en la tarea y la metodología, gran conversadora, cercana, empática, con una gran habilidad para ilusionar son los rasgos que definen a Mª Luisa como mentora y formadora. Pero la esencia de Mª Luisa es que te inspira, te contagia su visión positiva y es única en ayudar a aprender, a liberar potencial para que se convierta en talento.
Infinitas gracias Cristina por tus palabras, ya sabes que desde que te conocí vi en ti a una gran mentora, además de aúna grandísima persona y profesional. Me alegro a haber contribuido a que tu amor por el Mentoring crezca. Creo que nos vamos a ver muy pronto en Bilbao, me apetece mucho. Muchas gracias.
La primera vez que oí hablar de Mentoring fue mientras me estaba formando en la certificación de Coaching, y en aquel momento ya me llamó poderosamente la atención, me pareció que tenía unas posibilidades enormes a la hora de trabajar en el desarrollo personal y profesional de las personas, es más, desde ese momento me di cuenta que si quería seguir trabajando en el ámbito del desarrollo no podía quedarme solo con el Coaching. Así fue como poco a poco fue interesándome por el Mentoring.
Tuve la inmensa fortuna de cruzarme por el camino con María Luisa de Miguel, que no solamente es una excelente coach sino que es todo un referente en España en el Mentoring. Me enganché a su libro «El arte de preguntar»
He realizado el curso on line de Introducción al Mentoring que dirige Mª Luisa a través de su página Alquimia Coach, no soy nada partidaria de hacer cursos on line, pero sabiendo que es ella quién estaba detrás del mismo no lo dude un instante. Muy recomendable para aquellas personas que quieran acercarse a esta metodología, hay una parte teórica de seguimiento de cada uno de los módulos y una parte práctica donde poner en uso las herramientas y recursos del Mentoring.
Mª Luisa de Miguel es una gran profesional, no es ninguna vendedora de humo de estas disciplinas que ahora parece que están “de moda”, es una profesional rigurosa, gran investigadora del comportamiento y las relaciones humanas, cualquier iniciativa que sea impulsada por ella es garantía de éxito y de mucho trabajo e investigación por su parte.
Espero que esta certificación en Mentoring que se inicia en Galicia el próximo mes de octubre llegue pronto a Asturias para las personas como yo que queremos seguir formándonos en el Desarrollo de Personas.
Muchas gracias Silvia, ha sido un placer contar contigo como alumna. Tienes mucho que aportar en este campo. Un abrazo
Buenas noches, quisiera saber si van a dar inicio a la certificación internacional de mentoring.
Quisiera saber sus horarios y fechas. Gracias.
Hola Omar, muchas gracias por visitar mi blog, te envio la información que solicitas por correo electrónico. Un saludo
Buenas deseo información sobre mentoring mi correo es Kevin.alcantara@somosoh.pe
Buenas tardes Kevin, gracias por visitar mi blog, te enviaremos toda la información por correo electrónico. Un saludo
Tengo interés en conocer las fechas de los cursos de formación
Hola Adela, gracias por tu mail, te envio toda la información por correo electrónico. Un saludo.
Hola! Mi nombre es Magdalena.Soy nutriciconista y coach ontologica profesional y estoy interesada en formarme en mentoria. Me brindan modalidades de cursos, fecha de inicio, medios de pago y programa por favor?? GRACIAS!
Hola Magdalena, muchas gracias por visitar mi blog y por tu interés en formarte con nosotros. Te enviamos toda la información por mail. Un saludo.
Hola, vivo en Colombia y me gustaría formarme como mentor
Buenos días Edwin, gracias por visitar mi blog y por tu interes en nuestra formación en mentoring. Te he enviado un mail con toda la información. Un saludo
Hola amigos estoy interesado en la certificación, me pueden compartir la información, gracias¡¡¡
Hola Ricardo, gracias por tu interés en nuestra formación, te enviamos toda la información por correo electrónico. Un saludo.