Universidad País Vasco

 

Desde hace ya varios meses, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) está desarrollando una investigación sobre la validez del mentoring interorganizacional como instrumento de desarrollo directivo. 

La Escuela de Mentoring y yo misma estamos colaborando en esta investigación a través de una doble vía:

 

  • Participación en el Grupo de Expertos compartiendo nuestra experiencia en el desarrollo de procesos individuales de mentoring y de programas de mentoring en las organizaciones, así como nuestro conocimiento sobre el mentoring y los distintos tipos de mentoring.
  • Facilitando la recopilación de datos para el estudio Delphi sobre resultados observados por mentores y mentees.

 

A raíz de todo este trabajo el pasado 24 de abril en el Strategic Human Resource Management Workshop celebrado en Lucerna (Suiza).la UPV/EHU  realizó una exposición de las primeras conclusiones de esta investigación con una excelente acogida y valoración. Fruto de ello se ha elaborado una publicación que recoge una exhaustiva revisión de la literatura, una categorización de los distintos tipos de mentoring, Dicho trabajo será publicado en una revista internacional en breve

En los próximos meses seguiremos colaborando y participando en este proyecto, que seguramente aportará interesantes resultados acerca de los beneficios del mentoring en el ámbito empresarial, y especialmente de la dirección de empresas. Nuestra experiencia en este tipo de programas, y los resultados de las evaluaciones que realizamos nos hacen ya conocedores de las potencialidades del mentoring, pero sin duda las investigaciones de la UPV/EHU enriquecerán aún más la práctica del mentoring, y amplificarán la difusión de los resultados.

Siempre he sido una ferviente defensora de la investigación como complemento a la experiencia práctica en todos los campos, así como de la colaboración Universidad-Empresa Privada. Con este proyecto unimos estos dos pilares de nuestro trabajo para la mejora del desarrollo de las organizaciones y las personas.