Las marcas personales no son nombres son verbos, lo importante no es ni lo que soy, ni como me llamo, lo importante es lo que hago y lo que aporto con ello, y lo que hago se resume en un verbo. El mío es «Despertar», despertar el potencial de las personas, para luego acompañarlas en el camino de su desarrollo para que se convierta en talento. En ese camino, hay una función clave de los mentores del talento que es ayudar a abrir campos de posibilidades de acción, y proveer de contextos de oportunidades para que el talento se despliegue en toda su dimensión.

Emprendamos Asturias

Con Emprendamos Asturias hemos creado un contexto de oportunidades donde 30 personas están descubriendo su potencial y transformándolo en talento. El 10 de Octubre tuvimos la presentación pública del Canvas del Talento de los participantes del 1º Grupo del Programa. Es difícil expresar con palabras lo que ocurrió allí, y lo que más se aproxima a describir el encuentro es «Contemplar el Despertar del Talento». Y ese día había mucho talento en la sala, de muy diferentes colores y con infinitas posibilidades.

Una de las participantes, Luisa Fonseca, nos regalo en su presentación este maravilloso relato, que no puede describir mejor lo que es el proceso de contemplar como despierta el talento. Por ello, hoy quiero compartir mi casa con ella para que pueda mostrar al mundo su talento, y hacer sentir a los que acerqueis hasta este blog, lo que estamos viviendo en el programa Emprendamos Asturias.

 

«Ayer tuve un sueño, estaba en un salón de actos enorme, y yo en las últimas filas expectante de lo que allí pasaba.

Miraba de un lado a otro y veía asombrada la cantidad de gente que había, hasta que vi una mujer sentada en una silla  que mirando al público hablaba pausada y su lenguaje cercano hacía que todos prestaran atención.

Hablaba de su experiencia personal, de cómo había empezado y donde había llegado profesionalmente.

Esa mujer nos contaba que después de unos años conociendo el ámbito de la Animación Sociocultural, había detectado necesidades en determinados grupos sociales, y que eso encendió  la mecha para desarrollar distintas técnicas de intervención, no sólo dando un enfoque de Diversión a la Animación.

Yo no quería perder ni una sola palabra de lo que contaba, ya que soy Técnico de Animación Sociocultural y sus palabras me movían por dentro todo aquello que ,desde mi propia experiencia ,vivía cuando realizaba trabajos con grupos, utilizando de manera habitual los mismos talleres y dinámicas, centrándonos , prácticamente ,sólo en grupos de niños y de tercera edad.

No valorando las necesidades de otros colectivos como Discapacitados, Enfermos crónicos, Equipos de Empresa, e incluso mejorando la intervención en los colectivos a los que  si nos estabamos dirigiendo.

Yo he podido poner en práctica pequeños cambios y me ha dado buenos resultados. Conectar con el grupo y aportar cosas distintas motiva a la participación más activa.

Mi personalidad empática, observadora, adaptativa y toda una experiencia personal de superación me han dado la oportunidad de visualizar carencias y querer eliminarlas.

Por eso para mí esa mujer se estaba convirtiendo en mi Ídolo.

Sabía que no era un camino fácil, tendría que contactar con empresas dedicadas a la Animación, Asociaciones, Ayuntamientos, que el tú a tú me aportaría mucha información y contactos. Que el trabajar me daría las claves para el cambio.

Y que las redes sociales tipo Facebook o Blog sería buenos canales para mi “Marca Personal”.

La formación no tenía que abandonarla, y por supuesto enfocarla claramente a mi objetivo.

Así que decidí esperar a que finalizara la charla y acercarme a ella para conocerla. Porque Yo quería ser Ella.

Me voy acercando y siento que ya la conozco, que su cara es muy familiar………..

TI TI TI      TI TI TI     suena el despertador pero yo no quiero despertar……tengo que conocerla………

TI TI TI    TI TI TI     el despertador no para de sonar y me despierto con una sensación agridulce, todavía con el recuerdo de mi sueño y con la tristeza de no haber podido conocerla…….hablar con ella……….pero esa cara tan familiar…….a quién me recordaba……..

Mi imagen se refleja en el espejo de mi armario y siento una emoción incontrolable que no se ponerle nombre……….y de repente me doy cuenta del porque ………..Ella ….se parecía a Mí ……si era YO con unos años más.»

Luisa Fonseca