Arquímedes dijo «Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo». Yo te digo «Descubre tú propósito y moverás el mundo».
El propósito es el motor de todo, lo que nos mueve a actuar con una energía desbordante, con una fortaleza inquebrantable y con un entusiasmo inagotable. El propósito es el «para que«, lo que da sentido a tu vida, aquello que es tu vocación, que haces sin esfuerzo, que disfrutas. Lo que define como haces las cosas. Tú misión.
El propósito es la razón por la que estas dispuesto a luchar, a enfrentarte a todo, a dejar atrás todo. Conecta con tus valores personales irrenunciables y con tus fortalezas esenciales. Te llena, te inspira, te hace mas grande, mas fuerte.
Hace unas semanas estuve impartiendo un taller sobre Liderazgo para un grupo de futuros Coachs, y les hice esta pregunta ¿Te has planteado alguna vez ser líder?. La primera respuesta fueron caras de estupefacción, miradas huidizas, cuerpos inquietos. Como insisti uno por uno, apareció un tímido SI y varios rotundos NO. Esos No que nacen desde una percepción de lo ajeno, de lo que no nos corresponde, de lo que no es nuestro.
Esto es lo que suele ocurrir, la mayor parte de las veces en las que hago esta pregunta. Muchos ven el liderazgo como algo reservado para unos pocos elegidos que nacen con unas condiciones especiales. Otros lo asocian a personas con poder, que destacan, que están en una determinada posición profesional o social. Hay muy pocos que se reconozcan como lideres o que quieran serlo.
Como no soy de las que se da por vencida, lance el reto: Y si alguien muy cercano a vosotros, que es una parte muy importante en vuestra vida (un hijo/a, tu pareja, tu madre, tu padre) tuvieran una enfermedad rara cuya cura es muy costosa y hay poco investigado al respecto, ¿liderarias un movimiento o una campaña para conseguir el remedio a su enfermedad? No trasnscurrio ni un segundo, la respuesta fue unánime, firme y al unísimo: SI, POR SUPUESTO, CLARO QUE SI, SIN DUDARLO.
Demosle la bienvenida al propósito de vuestro liderazgo. Acaba de nacer vuestro lider interior.
Porque el liderazgo no se sostiene sin un propósito, que es el que hace activar todas nuestras capacidades y habilidades, y ponerlas a trabajar para lograr conseguir lo que nos hemos marcado como objetivo. Los propósitos pueden ser muy diferentes, unos más loables que otros, más o menos altruistas, más o menos individualistas, cada uno tiene el suyo y esta conectado con sus valores.
El liderazgo son un conjunto de habilidades que despliega una persona para lograr que los demás quieran remar en la misma dirección para lograr un mismo objetivo.
La clave para hacer nacer al lider que todo llevamos dentro es encontrar el propósito de nuestro liderazgo. Para ello os propongo un camino que consta de 5 pasos y que os llevara a focalizar el autentico norte de vuestro liderazgo:
1. Adquirir Conciencia Propia
¿Cuál es tu historia? Escríbela, dejando salir todo sin censuras. No se trata de pensar, se trata de dejar salir lo que hay en tu mente inconsciente sin pasarlo por el juicio de tu mente consciente.
¿Cuales son tus fortalezas y necesidades de desarrollo? Haz un inventario, sin límites, que no te de miedo tener tantas. No te avergüences de ninguna.
2. Descubrir Valores
¿Cuales son tus valores más profundos?
¿Qué principios guían tu vida?
3. Hacer aflorar la Motivación
¿Qué te motiva?
¿Cómo puedes equilibrar tus motivaciones internas con las demandas y expectativas de tu entorno?
4. Alianzas
¿Quienes son las personas en las que puedes confiar para guiarte y apoyarte en tu camino?
5. Vida integrada
¿Cómo puedes integrar todas las áreas de tu vida (personal, familiar, profesional, social…) y sentirte realizado?
Una vez termines estos 5 pasos, vuelve sobre ellos: lee tu historia tranquilamente, saboreandola, deteniéndote en lo que te sorprenda, en lo que sientas que te llena. Ponla en relación con los valores, los principios, las motivaciones, las alianzas y la vida que quieres, que has escrito en el resto de los pasos. Conecta los puntos que hay en común en todo ello, hay esta tu auténtico norte, el propósito de tu liderazgo y la forma de hacerlo realidad. Si todavía dudas, aqui te dejo el ejemplo de como Steve Jobs conecto todos los puntos de su historia y descubrio que su propósito era hacer bella la tecnología, así creo Apple y llego a ser un lider en el mundo de la empresa y la tecnología.
Un excelente artículo. Soy ingeniero químico jubilado, habiendo trabajado en concentración de minerales (metalurgia extractiva) y refinación de petróleo, pero siempre me interesó los temas de gerencia y planeamiento.
Tu artículo es uno de los mejores que he leído sobre liderazgo. Felicitaciones, desde Piura, Perú.
Muchas gracias Juan, me alegro te haya gustado mi artículo. Creo firmemente en que todos podemos liderar, con más o menos habilidades, pero todos podemos hacerlo porque la clave para que despleguemos esas habilidades están en encontrar algo que nos motive y nos mueva lo suficiente como para poner todo nuestro esfuerzo en ello y necesitar involucrar a otros para conseguirlo. La vida está llena de historias anónimas de liderazgo que serían los mejores ejemplos y casos de estudio para exponer en las Universidades, MBA y demás formaciones sobre liderazgo.
Un saludo desde España.
María Luisa
Yo fui una persona muy tímida toda mi vida. Soñaba con hacer muchas cosas pero mi personalidad y el miedo a quedar mal me paralizaban. Pasaron los años y tuve que sacar adelante a mis 4 hijos sola sin ninguna ayuda eso me hizo cambiar totalmente y saqué las garras es decir todas mis fortalezas y logre 4 profesionales que saben hoy día lo que es luchar por la vida y que su madre se apasionó por seguir ayudando a los estudiantes de escasos recursos economicos a salir adelante ya nadie para mi liderazgo cuando de mis programas para estudiantes se trata. Por eso ahorA estoy encantada con la mentoria que me enrosque e aun mas.
Muchas gracias Pilar, sin duda eres un claro ejemplo de lo que quiero transmitir en este artículo, que todos llevamos un lider dentro y que solo necesitamos conectar con aquello que verdaderamente nos importa para ponernos al frente y comenzar a liderar. Los motivos y propositos para liderar, cada persona tiene los suyos, pero son precisamente eso que sean suyos lo que hace desarrollar muchas de las habilidades asociadas al liderazgo. Para mi es un honor contar contigo en la Certificación Internacional de Mentoring, desde luego eres todo un ejemplo de liderazgo y superación personal, además de tus ganas de aprender. Un abrazo Pilar.