Como dice Ken Robinson, conectar con otras personas que comparten tu misma pasión es fundamental para encontrar Tu Elemento, Tu Esencia, Tu Vocación, Tu Potencial.
Mira a tu alrededor, hay un mundo de oportunidades y posibilidades esperándote, frecuenta diversos ambientes, diferentes personas, implícate en proyectos que te atraigan, ten una actitud aventurera. A la vuelta de la esquina puede estar ese grupo de personas con las que te identificas, con las que fluyes, con las que compartes opiniones, intereses, sueños, e inquietudes. Personas con las que te sientes cómoda, con las que eres tu misma. Ahí está tu tribu, aprovéchala.
Una tribu se forma desde el momento en que varias personas tienen un interés común y una forma similar de ver el mundo y la vida, que les lleva a comunicarse de una manera propia entre sí. Las tribus existen desde antiguo porque responde a uno de nuestros instintos básicos, la necesidad de pertenencia.
Crear y hacer cosas en solitario a veces es duro, compartirlo con otros que sienten lo mismo que tu es más gratificante, más liberador y más potenciador. Cuando estas rodeado de gente con la que no conectas, que no entienden lo que quieres, lo que haces o cómo lo haces, te sientes solo aunque estés acompañado, diferente y ajeno, y esto suele bloquear nuestra creatividad y el desarrollo de nuestro potencial. Si sientes todo esto, ponte en marcha y busca tu tribu.
“Hallar la tribu correcta puede ser imprescindible para encontrar nuestro elemento”
Ken Robinson.
El éxito depende de saber conectar aquello en lo que eres bueno (tu área de dominio) con el campo y el entorno en el que puedes desarrollarlo, y aquí las tribus tienen un papel esencial puesto que sostienen y potencian la creatividad.
Si ya te has lanzado a la búsqueda de tu tribu, aquí te dejo 10 consejos para que puedas reconocer que has encontrado la tribu adecuada para ti.
- 1.-Movimiento. Una tribu debe estar en constante movimiento, generando y posibilitando muchas y distintas conexiones entre sus miembros, distintas ideas fluyendo en el grupo. Abiertas a lo nuevo, abiertas a relacionarse con otras tribus, participando incluso en ellas. Con su movimiento desafían el estatus quo e impiden que las puedan controlar. El movimiento te obliga constantemente a salir de tu zona de confort. Aquí me tienes a mi, más de 20 años sin conducir, me uno a un grupo de coachs y acabo compitiendo con un Kart, y no fui la única que salió de su zona de confort.
- 2.-Fe. Una tribu solo se sostiene por algo en lo que creer, eso que actúa de pegamento entre todos sus miembros, lo que les une. Puede ser una idea, un sueño, una utopía, una forma de hacer las cosas, una forma de ver el mundo, una misión. Tú tienes que creer en lo mismo que creen el resto de los miembros de la tribu. Puedes creer en otras cosas, puedes incluso no estar totalmente de acuerdo en como llevarlo a cabo, pero tienes que tener la misma fe, sino no será tu tribu. La tribu refuerza tu fe en lo que crees.
- 3.-Cambio. Una tribu debe ser agente de cambio en el ámbito en el que se mueve, sobre las ideas en las que cree. Si una tribu no nace para hacer algo diferente o de una forma diferente, no tendrá sentido de estar ni de pertenecer. Una tribu debe ser el acicate que te ayude a llegar a donde tú quieres llegar, la chispa que te transforme en quien quieres ser. Por eso es importante elegir la tribu adecuada, si quieres brillar rodéate de gente brillante, si quieres crear, rodéate de gente creativa, y si quieres volar, rodéate de gente que vuele. La gente contagia, tu eliges el virus que quieres recibir
- 4.-Diversión. En una tribu está prohibido aburrirse, pues estas siempre en modo FLOW, ese estado de flujo del que habla Mihaly Csikszentmihalyi, totalmente absorto en lo que estas haciendo, experimentando una sensación de satisfacción y placer en ello. Los momentos flow son esos espacios en los aflora la creatividad sin límites, y el tiempo no tiene fin.
- 5.-Compartir. En una tribu se comparten ideas, proyectos, planes. Existe una comunicación fluida entre todos y por distintos canales. Nada es de nadie, nadie se apropia de nada. Hay entendimiento porque hay visión compartida y una fe común.
- 6.-Libertad. La tribu posibilita y potencia que seas tu mismo, contribuye a ello. No permite que pierdas tu identidad, sino que incluso te ayuda a recuperarla y reafirmarla. Te reafirmas al sentir que no estas solo, que hay más personas como tu, que hay gente que te entiende. Descubres que lo que haces y te apasiona, tiene sentido y te lo empiezas a creer y tomar en serio. Destierras de tu vida al censor-jurado y le das la bienvenida a la inspiración
- 7.-Apoyo mutuo. En una tribu se diluyen los miedos, porque hay personas que te acompañan en tu aventura de cambio, de descubrimiento, de experimentación. Personas que no te dejan solas cuando dudas, cuando sufres por un revés o por una decepción. Personas que te alientan, que celebran contigo tus logros y que te acompañan en tu caminar, tanto si vas lento como rápido, tanto si vuelas, como si caes. “Nadie puede llegar a ser alguien, sino tiene a nadie a su alrededor” Ken Robinson.
- 8.-Inspiración. Compartir, fluir, creer en algo más fuerte que tú, estar en permanente movimiento y cambio, sentirte apoyado y libre, te conducen sin frenos a la inspiración. Las tribus desafían, retan y provocan, te permiten ampliar tus marcos de referencias, vislumbrar rebasar tus límites, ampliar tus expectativas. Empezar a soñar, y soñar, y no parar de soñar. Despertar y querer ponerte a construir tus sueños con una energía desbordante. Caminar y que salgan a tu encuentro ideas insólitas, oportunidades inesperadas, encuentros inimaginables. “Una persona para desarrollar su máxima potencialidad requiere de un entorno que la favorezca” Abraham Maslow
- 9.-Sinergia. Una tribu te permite crear proyectos, movimientos, obras más grandes y mejores de las que podrías lograr individualmente. La tribu permite movilizar y coordinar de una forma natural todas las energías de sus miembros hacia un objetivo común, haciendo que unos tiren de otros, que haya complementariedad, que se aprovechen la diversidad de los recursos. “El todo es mucho más que la suma de las partes” Berthanlafy. El desafío mutuo, el trabajo en equipo, la diversidad y la sincronicidad logra resultados excelentes, mucho más allá de lo imaginado, lo planificado. La alquimia de la sinergia, transforma y desafía todos los límites creativos.
- 10.-Aprendizaje. Una forma rápida y efectiva de mejorar es aprender de las personas que ya son como tú quieres ser. En una tribu puedes encontrar muchos ejemplos, muchas inspiraciones y muchos modelos de los que aprender. Como dijo Voltaire el más inteligente es el que aprende de la experiencia de los demás.
Párate y reflexiona, si donde estas ahora, con quien estas ahora, y tu entorno te hacen sentir todo esto. Si es así, enhorabuena has encontrado tu tribu, sino empieza a buscarla.
Y en ultimo caso, si no encuentras tu tribu, CREALA y PONTE AL FRENTE de ella.
Si te ha gustado este post, me encantaría que lo compartieses:
Me encanto tu Post. Estoy deseando leer los siguientes!!!
Muchas gracias, Lucía por tu comentario. Puedes suscribirte a mi blog para leer otros post y curiosidades sobre coaching, mentoring, liderazgo…que vaya publicando
Muy bueno!!! Necesito una tribu, ya! 😉
Miguel, tienes una muy cerca, pon foco.
Muy bueno este post referente a encontrar nuestra tribu.
Gracias!
Como me suscribo a tu blog?
Hola Chela, muchas gracias por tu comentario, y por tu interés en suscribirte a mi blog. Para hacerlo solo tienes que introducir tu nombre y tu correo electrónico en la columna superior derecha que aparece en la portada del inicio del blog. Un saludo
Excelente artículo y muy buenos consejos!!!
Muchas gracias Alejandro, me alegro de que te haya gustado y que te haya resultado útil. Un saludo y muchas gracias por tu comentario
Hola María Luisa, excelente articulo, es toda una filosofía de vida. Ademas la foto que acompaña es una descripción única y con un significado total. Gracias por compartir.
Muchas gracias Ramiro por visitar mi blog y por el comentario. Realmente si que es una filosofía de vida, encontrar la tribu es muy importante para nuestro desarrollo como personas. Un saludo.
Yo también estoy ahora en busca de mi tribu. Me encantó tu artículo. 😊
Hola Myrene, muchas gracias por visitar mi blog y por tu comentario. Encontrar o crear nuestra tribue es clave para nuestro desarrollo y felicidad. Te deseo suerte en tu búsqueda. Un saludo.
Estoy intersada en recibir el libro «he venido a ser feliz»
Hola Pilar, gracias por tu comentario para recibir el libro tienes que suscribirte al blog, puedes hacerlo en el cajetín que hay en la portada del mismo en la parte superior derecha. Solo necesitas incluir tu correo electrónico y una vez suscrita recibirás el libro por mail en PDF. Un saludo