Este mes de Diciembre, y para cerrar el año con broche de oro, tuve el placer de facilitar en Lima-Perú el Programa Innovisión los días 4, 5 y 6 de Diciembre, con 10 excelentes participantes dispuestos a abrir sus mentes y ponerlas a trabajar creativamente.

Reflexión grupal sobre la dinámica mapa del presente y mapa del futuro con points of you
Durante 24 horas y 3 días vivimos un frenesí sináptico poniendo a trabajar de forma intensa y activa las áreas cerebrales implicadas en la creatividad. Trabajando con casos reales de los propios participantes y sus organizaciones, aplicamos diferentes herramientas para favorecer el acto creativo, explicando los fundamentos psicológicos y neurocientíficos de la creatividad. Los participantes no solo se llevaron nuevas herramientas para trabajar en sus organizaciones sino también el conocimiento de cómo aplicarlas adecuadamente, cómo elegirlas en función del momento, las personas, el objetivo, cómo adaptarlas para favorecer los procesos cognitivos y conductuales asociados a la creatividad.
Utilizando la indagación apreciativa, la conversación inteligente, las preguntas, la empatía, la visualización, la abrasión creativa, el pensamiento bisociativo, la visión integrada, las perspectivas múltiples dentro de las diferentes fases del proceso creativo los participantes descubrieron nuevos caminos para lograr mejores resultados, aprendiendo a integrar las necesidades del “Yo”, de los “Otros” y de “Nosotros”, adentrándonos en la metacreatividad.

Dinámica Flor de Loto

Dinámica Visión Integrada con LSP

Dinámica Cartas Triggers
Trabajamos también el autoconocimiento para potenciar la personalidad creadora que todos llevamos dentro y busca expresarse en el mundo, aprendiendo a autorregular nuestras tendencias frenadoras e impulsoras de la creatividad. Sin duda la palabra estrella durante el curso fue «incubación». Todos los participantes adquirieron consciencia de la necesidad de reservar espacios para ella en los procesos creativos, desterrando las conocidas excusas sobre la “falta de tiempo”, «estar sin hacer nada», etc.
Todos disfrutamos muchísimo esta nueva experiencia de aprendizaje, compartiendo con personas que aportaron y enriquecieron muchísimo el programa y con quienes estoy segura viviremos nuevas experiencias. Hubo momentos inolvidables de resonancia creativa, se vieron, se sintieron y se quedaron en nosotros.

Mónica Anavitarte y Patrice Grüter en la dinámica Visión Integrada con LSP
Terminamos con una dinámica de Visión Integrada a través de Lego Serius Play, en la que juntos construyeron un mundo de organizaciones no jerárquicas donde la creatividad, la comunicación, la colaboración y el talento fluyen y se nutren mutuamente. Esta dinámica nos descubrio la fuerza de la tribu trabajando juntas.
Terminé el programa con una frase para la reflexión que me gustaría compartir contigo.
Nos encontramos sumergidos en actitudes y creencias individuales y hemos olvidado lo que es cooperar con sencillez. Esa acción, que fue inherente a la vida de la tribu, se ha convertido en una batalla de egos en la que todo el mundo piensa solo en sí mismo. Efrat Shani
Si tu organización quiere descubrir toda la fuerza de su tribu creando juntos, escríbeme a AquavitaCoaching y te ayudaremos a resonar creativamente.