”La vida, y especialmente la profesional, es un aprendizaje continuado.” Así comienza la entrevista que me realizó Fernando del Busto para hablar de mi nuevo libro sobre mentoring, para el periódico La Voz de Aviles, publicada el pasado
En la entrevista cuento donde, cuando y comenzó mi relación con el mentoring porque me cautivo y decidí seguir investigando, experimentando y profundizando hasta crear una metodología propia INTEGRAL GENERATIVE MENTORING que describo en mi nuevo libro.
Aquí te dejo algunos fragmentos de la entrevista:
En el mentoring existen varias potencialidades. Su esencia es una persona con experiencia que transmite sus conocimientos a una persona más joven. Busca un desarrollo integral de la persona. Funciona porque se establece una relación de aprendizaje. En la Grecia clásica se entendía como una guía del aprendizaje. El mentoring funciona porque el mentor ayuda al otro a mejorar con todos sus recursos. El hilo conductor es la conversación, en la relación, la relación y el desarrollo humano de ambos.
La metodología de mentoring que he creado se diferencia de otras en que recoge e integra las claves sobre el desarrollo humano que aportan diferentes ciencias para optimizar los procesos de aprendizaje, cambio y desarrollo. Se basa en la creación de un modelo de conversación que incrementa la calidad del pensamiento y la efectividad en la toma de decisiones, a partir de la reflexión sobre la experiencia propia y de alguien más experto, el mentor.
Puedes leer la entrevista completa en este enlace.
Si quieres conocer más acerca de la metodología te invito a leer mi nuevo libro “Mentoring, un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional” Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) 2019. También puedes consultar todos los artículos sobre mentoring publicados en este blog y acceder a nuestra formación online a través del Programa de Experto en Mentoring, donde puedes aprender y desarrollar nuestra metodología.