Si eres de los que te preocupan los kilos, esta dieta quizás no sea lo mejor para ti. La dieta de la felicidad engorda. Engorda tu optimismo, tu entusiasmo, tu alegría, tu motivación, tu energía y tu bienestar.
Si la haces todos los días durante 1 mes notarás los resultados. Pero no te engañes, ni te busques excusas, ni entones el «no puedo». O te comprometes al 100%, o no funciona.
Así que te reto a que midas tu compromiso. Coge un calendario el día que empieces tu dieta y colorea en verde cada día en el que cumples al 100% tu dieta. Hazlo cada día al finalizarlo. Si no llegaste al 100% pero has cumplido al 50% colorea en verde la mitad del día.
Este es el menú que te propongo:
1.- Páginas matutinas: Comienza el día escribiendo 3 páginas matutinas de derroche de inconsciencia, sin estilo, sin ortografía, sin sentido, pura expresión sin censuras. Sólo necesitas 15 minutos y son liberadoras.
Cómprate una libreta donde puedas escribir día a día tus páginas.
No te guardes nada (deseos inconfesables, necesidades que dan miedo, reproches, rabia, ilusiones), déjalo todo en las paginas. Expresar todo lo que quieres, sientes y piensas te ayudará a liberarte, a descargar tu mente y mejorara tu autoestima.
2.-Musica: Inicia la mañana con música, la que más te guste o la que tu estado de ánimo te pida. La música alimenta el espíritu, anima, alegra. Te impulsará a bailar, a sonreír y a realizar todas tus actividades con alegría y felicidad. La música tiene grandes benéficos para tu salud y tu estado de ánimo.
3.- Desayuno: Desayuna bien, con tranquilidad, reposadamente, el día no se puede empezar con prisa, porque esa prisa te perseguirá el resto del día y no serás capaz de soltarla. Nada de teléfono, mails, información o ruido.
El desayuno es una de las comidas más importantes del día, porque te llena de energía para cumplir de buen humor con todas las actividades que tengas programadas.
4.- Lista de objetivos: Haz tu lista de objetivos y actividades prioritarias que quieres lograr en tu dia. No quieras abarcar mucho, 3-5 son suficientes.
La principal causa del estrés es pensar que tenemos demasiadas cosas por hacer y muy poco tiempo para terminarlas. En lugar de agobiarte, escoge una tarea con la que puedas comenzar el día y que este conectada con tu meta.
5.- Happyning: Regala sonrisas, gracias, reconocimientos y buen humor. Y no escatimes en esto, se generoso. Las emociones positivas contagian y crean ambientes positivos donde fluye la creatividad, el entusiasmo, el compromiso y el trabajo excelente.
6.- Pausas mentales: Evita la trampa de la multitarea y la multiactividad. Cada vez que te sientas atrapado en una de ellas. Para, date un respiro de 5-10 minutos, respira hondamente, pasea y focalizate en tus objetivos del día para poder reorganizar tu trabajo.
7.- Momentos de respiro: Dedica al menos una media hora- 45 minutos para comer reposadamente y si puedes dar un paseo o hacer un pequeño ejercicio de mindfullnes de 15 minutos obtendrás energías renovadas.
8.- Silencio mental: Evita la tele (y a lo mejor también la radio) es un ruido innecesario que perturba tu mente inconscientemente. Prueba a estar una semana entera sin verla, descubriras que tras ese tiempo no la echarás en falta y tu calidad de vida mejorara. Si queremos paz interna debemos de aprender a escuchar el silencio, a la naturaleza y en nuestro interior.
9.- Generosidad: Ten al menos un acto de generosidad diario. Hacer algo por alguien sin pedir ni esperar nada a cambio, ayudar a alguien aunque no sea tu obligación o te cueste. Tomarte un café para darle un tiempo y espacio a una persona que necesita que la escuches.
10.- Replanning: Al final de tu jornada laboral, revisa lo hecho y deja organizado lo que harás en los próximos días, reagenda y planifica por escrito. Esto te ayudara a sacártelo de tu mente, a liberarla, a desconectar del trabajo y evitar el tráfico mental que es una de las mayores fugas de energía.
11.- Reflexión positiva: Antes de acostarte haz una pequeña reflexión por escrito de como ha sido el día. Enfócate en lo positivo, lo logrado y lo aprendido. Construye una pequeña frase positiva que lo resuma, terminarás el día con mejor sensación y te facilitara el sueño.
12.- Descanso: duerme bien y las horas que tu cuerpo y tu mente necesitan. No te lleves preocupaciones, ni tareas a la cama. El día se ha acabado, y ya no puedes hacer más. Mañana empieza otro día, y tienes una nueva oportunidad de mejorar que te estará esperando.
Recetas extras para mejorar los resultados de la dieta de la felicidad:
A/ Cuida tu alimentación, influye en el estado de animo.
Una alimentación desequilibrada puede producir carencias específicas de vitaminas o minerales que se traducen en sensaciones de apatía, desgana, irritabilidad, nerviosismo, cansancio, falta de atención, fallos de memoria, de concentración e incluso depresión.
B/Práctica la meditación, si puedes 15 minutos todos los días sería lo ideal, sino intentalo 30-40 minutos a la semana.
C/ Libera a tu artista interior: Baila, canta, pinta, escribe, dedica algún tiempo a una actividad artística, el arte tiene efectos terapéuticos y curativos.
D/Actívate: El ejercicio es un antidepresivo natural, ya que elimina el estrés y la tristeza. Bastan 30 minutos para llenarte de endorfinas.
Practica algún ejercicio físico o deporte al menos 2-3 veces por semana. Nuestro cuerpo necesita el movimiento, al movernos estamos produciendo el cambio. Si estas cansado y haces ejercicio, te encontrarás con mas energía. Si tu mente esta llena de preocupaciones, se liberará y rebajarás la tensión. El ejercicio físico ayuda a dormir mejor, lo cual influye en nuestro humor, nuestra lucidez mental y nuestra capacidad de atención.
E/Tiempo propio: Ten una cita contigo mismo a la semana, un hora a solas contigo, dedicada a lo que más te guste o te apetezca: un paseo por la playa, una visita a una exposición, ir a ver una película solo, visitar un mercadillo, sentarte en un parque, deambular sin rumbo por tu ciudad, escuchar un concierto……
F/ Desinfoxicación: Cada cierto tiempo, 2 meses, haz una semana de desintoxicación informativa: nada de redes sociales, emails, lecturas, tele, radio, whastapp, etc. Tu mente y tu espíritu te lo agradecerán.
G/Rodéate de gente positiva y feliz: La felicidad es como un virus que se propaga a nuestro alrededor. Estar con gente positiva, entusiasta, optimista, nos produce más bienestar y nos llena de energía, y esto es fundamental para hacer el día a día más facial, placentero y productivo. Busca tu tribu de gente positiva.
H/Desmelénate: De vez en cuando permítete alguna rebeldía, alguna locura. Fantasea con un viaje, una situación, un deseo, un sueño.
I/ Peer Mentoring: Busca una persona con la que puedas construir una relación de ayuda mutua, con la que puedas sincerarte y abrirte sin miedos, que te escuche sin juicios, que te comprenda y te ayude a comprenderte. Que te aporte luz, que te sirva de apoyo y guía en momentos difíciles y que sepa sacar lo mejor de ti. Todos necesitamos ser escuchados y apreciados. Este tipo de relaciones mejora nuestra resiliencia.
Me gustaría saber si te han funcionado estas recetas, o si tienes las tuyas propias. Me gustaría que este fuera un espacio para poder intercambiarlas y compartirlas. Espero tus comentarios.
Brutal, me ha encantado este artículo está genial, muchísimas gracias Mª Luisa, creo que no se puede resumir mejor!!!!!
Gracias Lolo, tu también estas contribuyendo muy bien a la dieta de la felicidad con tu método BF Vital, a ver si consigo ir a uno de tus talleres, que tengo muchas ganas. Nos vemos.
Buenas tardes:
Me han encantado todos los consejos, algunos ya los practico, como caminar media hora al día, bailar, aunque sea en casa a diario y lo que yo llamo» las páginas matutinas», y os aseguro que funcionan para estar más a gusto contigo misma y con la vida.Lo que más me ha gustado de tus recomendaciones es que son sencillas, baratas y que todos podemos hacer a cualquier edad. Enhorabuena:)
Muchas gracias Celia, yo creo que la felicidad es barata porque esta hecha como dices tu de pequeñas cosas que no cuestan dinero, solo la voluntad de hacerlas. Para mi las páginas matutinas fueron un auténtico descubrimiento. Empece a hacerlas en Junio y no he dejado de escribirlas ningún día. Un abrazo
Me ha encantado. Consejos muy efectivos,expuestos de forma muy sencilla.
Gracias Beatriz, quizás la felicidad es algo sencillo y lo complicamos nosotros. Me alegro mucho de que te haya gustado y gracias de nuevo por enviarme el comentario.
Hola MªLuisa,
Me ha encantado el artículo, y sin lugar a ninguna duda las recetas son fantásticas!!! Además cualquier persona las puede utilizar,ya que son totalmente sencillas, económicas, y sanas. Totalmente de acuerdo con los beneficios que nos aportan todas y cada una de ellas! Gracias!
Muchas gracias Patricia, me alegro mucho de que te haya gustado el artículo y que las recetas propuestas te sirvan. Si quieres sugerir alguna más encantada de recibirla, estoy preparando un ebook de la felicidad y me gustaría incluir otras propuestas. Un saludo y gracias por seguirme.
Hola Ma.Luisa,
Super útil tu articulo. Me encanto. Es increíble el impacto que tienen los puntos que mencionas. Empezare con algunos que aun no he incorporado
Gracias
Gracias Mónica, la idea de escribir el libro sobre la Felicidad fue a raiz del éxito de este artículo. Me alegro te haya gustado y de que te ayude.
Ya queda menos para nuestro encuentro. Un abrazo