• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
985 56 87 31 marialuisa@aquavitacoaching.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
AquaVita Coaching
  • Inicio
  • Mi historia
    • Mis trabajos recientes
  • La Esencia
  • En qué te puedo ayudar
    • Transformación del potencial en talento
    • Transformación de la esencia en liderazgo
    • Transformacion creativa
    • Transformacion estratégica
    • Transformación carrera profesional
    • Transformación organizativa
  • Blog
  • Aviso legal
  • Contacta
Seleccionar página

Las 3 C´s del l líder como generador de capital social: conectado, conectivo y consistente

por María Luisa | May 13, 2021 | liderazgo, Noticias | 0 Comentarios

En Marzo de este año he comenzado mi colaboración como articulista con el Observatorio de Recursos Humanos en la columna de opinión de su web con un primer artículo bajo el título “10 Estrategias para dinamizar la gestión del talento en las organizaciones” .

Este mes de Mayo mi nuevo artículo «Las 3 C´s del líder como generador de capital social: conectado, conectivo y consistente» aparece como portada de la Revista Digital de este mes. En este artículo hablo de la importancia de contar, hoy más que nunca, con líderes conectados, conectivos y consistentes, que sepan ser nexo, puente y canal de diferentes sensibilidades, ideas, conocimientos y propósitos para guiar hacia el objetivo común de forma más sólida, sostenida y sostenible. Líderes con capacidad para crear un capital social diverso y fuerte, dentro y fuera de sus organizaciones, que sirva de sostén y activador de las iniciativas, energías e ideas individuales para transformarlas en resultados organizacionales y sociales.

Este tipo de líderes son generadores de capital social y basan su liderazgo en la creación de confianza, las gestión por conversaciones y la co-creación de soluciones.

Una crisis duradera alimenta las experiencias de fracaso y dificulta la cooperación, en especial entre quienes se han visto más directamente afectados por la misma (Fundación BBVA, 2015). En épocas convulsas, es de vital importancia que los líderes empresariales tomen decisiones que tengan en cuenta las demandas y expectativas de todos los stakeholders y de esta manera recuperar la confianza de sus trabajadores y de la sociedad. Vivimos en un mundo interconectado en el que “pequeñas acciones pueden generar grandes efectos” (Bertanlaffy, 1986), por ello los líderes conectados, conectivos y consistentes están más preparados para afrontar los retos de un contexto complejo, incierto, ambiguo y cambiante como el actual. 

Si quieres leer el artículo completo publicado en el nº 167 de la Revista ORH Mayo 2021 te invito a suscribirte a la misma a través de este enlace y disfrutar de una amplia gama de contenido experto para la gestión del talento.

Relacionado

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • 19 de Mayo sale a la venta mi nuevo libro: «Alquimia de la motivación: cómo motivar la voluntad para vivir conectado a tu propósito» 19 mayo, 2022
  • Entrevista sobre mentoring para EMCC Spain 1º Congreso «Activando las mentes del Futuro» 20 septiembre, 2021
  • Formación Mentores Organizacionales para Grupo Franquicias en Perú 23 agosto, 2021

Categorías

  • coaching
  • Conversaciones con…
  • creatividad
  • cursos
  • desarrollo de carrera profesional
  • Desarrollo organizativo
  • gestión del tiempo
  • Infografias
  • Inteligencia emocional
  • liderazgo
  • mentoring
  • newsletter
  • Noticias
  • Pensamiento Estrategico
  • Postales desde el cielo
  • potencial
  • premios y reconocimientos
  • Proyectos y Eventos
  • Sin categoría
  • talento
  • tendencias
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Copyright 2019 - María Luisa de Miguel