19 de Septiembre del 2020:«Andábamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos». Julio Cortázar
Retomo una antigua iniciativa, de manera renovada. Desde el 19 de Abril estoy publicando en mi blog una postal con una frase para la reflexión, tomadas de los muchos autores a los que leo, creadas por mi, inspiradas por otros, compartidas a través de este blog. La postal irá titulada con el mensaje que a mi ha resonado con la frase.
Mi único deseo es compartirlas, que puedas nutrirte con ellas, que cuando busques reflexionar, cuando quieras transmitir aliento o claridad, cuando pienses en ayudar a alguien a través de un mensaje puedas acudir a mi blog a buscar todas las postales publicadas y escojas aquella que necesitas, la que crees que puede ser útil a otra persona, o simplemente verlas como un regalo que te das o que das.
Quiero recuperar el placer de enviar y recibir cartas y postales, recuperar el tomarse un tiempo para pensar en la mejor forma de decirle algo a alguien, con todo lo que ello implica: empatizar, reflexionar, apreciar, intuir, compartir, acompañar, ayudar….
Allá por la Francia del siglo XVII se comenzó a estilar el comunicarse por cartas, misivas, pequeños mensajes escritos, incluso en la cercanía. Una especie de WhatsApp pero con más mimo, calidad, calidez, originalidad, autenticidad y sutileza. En el libro “Cultura de la Conversación” de Benedetti Craveri se cuenta que cada misiva tenía el cometido de testimoniar afecto y gratitud, de prodigar consejos, de sugerir caminos de ayuda, de acompañar el envío de un regalo, de compartir una confidencia o unas palabras, que a veces cara a cara pierden su intensidad e intimidad. La intencionalidad de las misivas no estaba tanto en descargar opiniones, emociones, penas, quejas, sin sabores de quien las escribía sino en aportar aliento, afecto, inspiración, gratitud a quien las recibía.
Cada postal que aparecerá publicada en mi blog, está pensada para otro, solo que tu decidirás para quién. Puedes leerla y quedártela para ti o puedes enviársela a alguien junto con unas palabras, un mensaje, una reflexión, una pregunta. Puedes enviarla por mail, por correo postal, por whatsapp, a través de redes sociales. Cuál enviar, a quién, cómo o para qué es algo que a ti te toca decidir. Mi pequeña contribución es facilitarte el instrumento. Solo tienes que descargártela aquí, personalizarla y enviarla:Postal Encuentros Mágicos
“En el fondo fuimos mejores por carta.” Juan Cruz .Todavía tenemos la oportunidad de seguir siéndolo.
Si quieres puedes contribuir a este movimiento y enviarme sugerencias de frases para formar parte de una próxima postal, a través de un comentario en mi blog.