¿Qué sería de la vida sin encuentros? ¿Qué sentido tendría? ¿A donde nos llevaría? Siempre he creído que el resultado de mi vida es la sucesión de una serie de encuentros. Encuentros con personas, encuentros con situaciones, encuentros con ideas, encuentros con preguntas, encuentros con el silencio. En definitiva encuentros.
Y los encuentros hay que ir a buscarlos, propiciarlos, dejar que te busquen, que te atraigan, que te sorprendan, que te acurruquen. Y a veces, dejar también que pasen, porque elegir bien los encuentros es parte del resultado de nuestra vida y de nuestra felicidad. Los encuentros hay que cultivarlos, mimarlos, disfrutarlos y deleitarse en ellos. Son los encuentros los que nos hacen crecer como personas, avanzar, virar el rumbo, permanecer. Son los encuentros los que dan plenitud a nuestra vida, si sabemos aprovecharlos bien, y extraer de ellos todo el sentido y significado que tienen para nuestra vida.
Una vida rica y plena está llena de encuentros, encuentros que nos conecta con nosotros, con los otros, con el mundo, y con la vida. Encuentros que nos transforman. Por ello, a principios de año inaugure una nueva iniciativa en este blog, los Encuentros con Alquimia, para mostrar las oportunidades, aprendizajes y transformaciones que generan los encuentros.
Cuando digo que mi vida es el resultado de una sucesión de encuentros es porque con cada encuentro llega algo nuevo que mi vida buscaba, y se va algo que ya no cabía en ella. Porque con cada encuentro he conocido a alguien que ha traído grandes cosas a mi vida, porque de cada encuentro se ha creado otro, enriquienciendo mi vida de experiencias, de vivencias, y de sabiduría.
Dentro de los encuentros, siempre reservo un lugar especial para los encuentros conmigo misma, que son tan importantes, enriquecedores y transformadores, como los que mantenemos con otros. Siempre aprovecho la época estival para realizar una especie de retiro social y profesional, para dedicarme más a reflexionar, meditar, hacer limpieza en mi vida, reordenar, renovar. Es el tiempo en el que hago auto-coaching, en el que me escucho, me ayudo, me pregunto con más intensidad. Y todo ello porque creo firmemente que para ayudar a otros hay que saber ayudarse a si mismo, que para escuchar con profundidad a otros, hay que saber hacerlo con uno mismo, que las mejores preguntas que hacemos a otros para ayudarles a crecer, son las que vienen susurradas por las que nos hemos hecho a nosotros mismos.
Crear encuentros transformadores para otros a través del coaching, requiere saber crear esos mismo encuentros para uno mismo. Este último año ha sido intenso, lleno de encuentros con alquimia, aquí te dejo un breve resumen de los más importantes.
1.- Comenzamos en Septiembre en Vigo en el Encuentro con los alumnos-mentores de la Facultad de Telecomunicaciones para supervisar sus procesos de mentoring
2.- A finales de Octubre tuve la suerte de liderar TEDxAvilesWomen, una experiencia de esas que te cambia la vida.
3.- En Noviembre acudí al encuentro con los mentores del Programa de Mentoring del Ayuntamiento de Bilbao, a los que tengo el gusto de formar desde hace años.
4.- En Diciembre toco Madrid, para la formación de los Mentoring Managers de la Red Youth Business Spain. Y en Oviedo, la presentación del Libro «Mi cabeza la Piloto yo» de Laura García Hernández (www.sanla.es), una de esas personas a las que he tenido el placer de acompañar para hacer explosionar su talento.
5.- En Febrero, un grupo de mujeres asturianas inquietas y con ganas de cambiar el mundo empezamos a gestar los Encuentros Equilibra, con un primer Encuentro «Talento sin Género». También asistió al Encuentro organizado por el Thing Tank Woman Leader en Madrid en el que puede compartir con Mercedes Wullic, Rosa Allegue, Beatriz Pinto, Gema Hassen-Bey
6.- En Marzo, tuve el gusto de inaugurar como ponente el primer Encuentro Equilibra para compartir mis experiencias sobre Liderazgo, Mentoring y Talento en las Organizaciones. Y el placer de acompañar a los jóvenes del Proyecto Europeo «Cuando trabajar es nuestro sueño» de la Fundación Vinjoy en su viaje a la Tierra Prometida.
7.- Abril fue el mes del arte. A principios de mes asistí al alumbramiento de una artista, que llevaba mucho tiempo dormida: Elena Menéndez, la creadora de Miss Prosperity y de la exposición «Pintura Fusión, con voz propia». Os aconsejo no la perdáis de vista porque su arte dará que hablar. Para cerrar el mes con broche de oro compartí un día increible con parte de los autores de «Relatos Humanos» participando en su presentación en Asturias.
8.- Mayo fue un mes intenso en formación y proyectos por diversos lugares de España, y en el que lanzamos el Proyecto Emprendamos Asturias, que estaremos ejecutando hasta Abril del 2018.
9.- Y en Junio llego la guinda del pastel. Una nueva edición de Bilbao Mentoring Conference que he organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, y mi participación en los Premios de la Fundacion Princesa de Girona y las Jornadas «Educando el Talento» y «Rescatadores del Talento».
Cierro esta etapa de encuentros con, uno que desde hace años es casi un ritual en mi vida, el encuentro con mi amada ciudad de La Coruña antes de comenzar el retiro estival. Un lugar en el que siempre ocurren cosas que cambian mi vida, en el que siempre tomo grandes decisiones. Y esta vez no ha sido diferente, esta ciudad valiente y abierta al mar, me inspira la apertura y valentía necesaria para afrontar nuevos retos, cerrar etapas y comenzar nuevos caminos. En esta ocasión el encuentro ha sido doble: por una parte, con unas mujeres argentinas que han venido a proponerme colaborar en una revolución para lograr la visibilidad del talento de las mujeres en todos los ámbitos, y la revolución ya está en marcha, y tiene fecha Marzo 2018; por otra parte, conmigo para tomar esas decisiones que han despertado todos estos encuentros, y que me harán dar un paso importante en mi vida.
Este es mi ultimo post de la primera etapa del año, ahora me retiro a descansar, a abrazar el silencio, a desconectar, hasta mediados de Septiembre. Volveré con energía y muchos nuevos proyectos. Espero que a mi vuelta sigas ahí, y poder encontrarme contigo para crear la magia de la alquimia.
Nos vemos a la vuelta del verano. Gracias por seguirme y compartir conmigo.