La capacidad de aprendizaje o learnability se ha convertido en un factor determinante para la empleabilidad y la actualización del talento. Lo importante para acceder al mercado del talento y permanecer en él, no será lo se sabe, los conocimientos, sino lo que se puede llegar a aprender, y que la forma de hacerlo sea ágil y efectiva, porque los ciclos de aprendizaje son cada vez más cortos.
Según Mara Swan, vicepresidenta ejecutiva de Estrategia y Talento Global en MampowerGroup, “Es hora de ver desde una nueva perspectiva cómo motivamos, desarrollamos y fidelizamos a los empleados. En este entorno, la capacidad de aprendizaje es el pasaje al éxito para empleadores e individuos por igual.”
En un entorno VUCA es imprescindible que las personas estén en continuo desarrollo de sus habilidades para seguir haciendo atractivo su talento para el mercado y, a su vez, que las organizaciones faciliten e impulsen el desarrollo permanente del talento, apostando por el aprendizaje de nuevas competencias, el establecimiento de nuevos proyectos, la movilidad funcional, la diversidad del talento, la creatividad y otras prácticas que son predicadoras de las organizaciones talentosas.
Por todo ello, hemos diseñado un Taller bajo el título “Aprender a Aprender, Impulsando tu Learnability”, que favorece el desarrollo de la learnability en las personas y organizaciones. Durante 25 horas podrás conocer y practicar las claves para desarrollar tu competencia de aprender a aprender.
CONTENIDOS:
1. La experiencia de aprender. Introducción al proceso de aprendizaje
2. El Rol de Aprendiz. Autoconocimiento, perfil y estilos de aprendizaje.
3. El aprendizaje en acción. Entrenando el aprendizaje.
4. Qué dicen las neurociencias sobre el aprendizaje.
• Motivación y aprendizaje.
• Memoria y aprendizaje.
• Atención, concentración y aprendizaje.
• Relajación, descanso y aprendizaje.
5. ‘Learnability’: cómo desarrollar la competencia de aprender a diario en el puesto de trabajo
• Metodología de aprendizaje 70-20-10
• Aprendizajes clave para favorecer la Learnability: contextual, consciente, significativo, social y experimental.
• Cuatro metacompetencias para el aprendizaje: autoconocimiento, pensar fuera de la caja, diseño de estrategias de aprendizaje efectivas
y creación de alianzas estratégicas para el aprendizaje.
6. Aprendizaje Intencional. El objetivo de aprendizaje y el plan de aprendizaje.
• Teoría del Cambio Intencional
• Cómo definir el Plan de Desarrollo Individual 70-20-10, monitorizar y auto-evaluar el aprendizaje.
7. Aprendizaje colaborativo.
8. Competencias digitales básica para aprender y enseñar aprendiendo.
Si quieres formar parte del club de organizaciones talentosas en AlquimiaCoach te podemos acompañar para lograrlo.
Buenos dias….quisiera recibir informacion sobre este curso… Muchas gracias!!!
Hola Julia, gracias por visitar mi blog y por tu interés en nuestra formación. Te envio la información por correo electrónico. Un saludo.
Hola, es posible realizar este taller en 2020? Me gustaría ercibir información
Gracias!!!
Hola Susana, gracias por visitar mi blog, el taller lo realizamos in company a petición de grupos dentro de una empresa u organización. Si es tu caso podemos conversar y enviaros una propuesta. Un saludo
Hola me interesa tomar contacto con la consultora. Soy Ignacio Bossi director del DCO de la UCEMA
Buenos días Ignacio, gracias por visitar mi blog y por tu interes en nuestro trabajo. Te envio un mail para contactar. Un saludo
Hola Maria Luisa, el 2021 volverán a dictar este taller? Gracias
Hola Brando, este taller lo realizamos por encargo para grupos de 10 personas mínimo en empresas, si estás interesado para una empresa puedes escribirnos y te enviamos una propuesta. Saludos