La Gestión de la Diversidad es un compromiso corporativo y una inversión estratégica para las organizaciones actuales. Invertir en diversidad implica:
-Atraer, retener y potenciar a personas de perfiles diversos que aportan innovación, nuevas opciones y puntos de vista, soluciones creativas, y conocimiento de las diversidades culturales y económicas de los mercados.
-Adaptar la organización a su entorno, que es diverso, multicultural, intergeneracional, y global, lo que permite responder mejor a las necesidades de los clientes, e interactuar de forma más eficiente con los diferentes stakeholders
-.Propiciar la innovación a través de mecanismos que dinamicen la interacción entre personas de diferentes cultura, orígenes y competencias.
-Re-inventar sistemas y procesos que optimicen todos los recursos financieros y tecnológicos de la organización en busca de mejores resultados.
-Crear una cultura corporativa que incluya e integre de forma armónica los diferentes valores, prioridades, y necesidades que conviven para lograr la alineación organizacional.
Ante entornos diversos es preciso contar con personas igualmente diversas que sepan contribuir a la transformación de los procesos y sistemas empresariales necesarios para sobrevivir en un entorno VUCA: volátil, incierto, complejo y ambiguo, además de cambiante y líquido.
Gestionar la diversidad es una competencia clave para el éxito organizacional actual, que se traduce en la capacidad para integrar a todos sus colaboradores en pro de avanzar hacia objetivos comunes y compartidos; hacer coincidir los valores, estructura y objetivos corporativos con las preferencias y necesidades diversas de sus integrantes.
Según el informe realizado por The Conference Board “THE BUSINESS CASE FOR DIVERSITY AND WORK / LIFE ISSUES: GOOD PRATICES, el 83% de la empresa en la UE dicen que las políticas de Diversidad y Conciliación tienen un impacto positivo en el negocio por las siguientes razones:
– Favorece y potenciar cambio cultural
-Responde a las normativas de anti-discriminación
-Mejorar el mix de la fuerza laboral, aumenta eficacia empresarial
Incrementa oportunidades de mercado
-Se gana ventaja competitiva en el mercado
-Alinear a los agentes internos y externos contribuye a los resultados empresariales
-Realza imagen corporativa
La Gestión de la Diversidad no es una opción, es un imperativo empresarial para toda organización que quiere mantener un crecimiento sostenido en el nuevo orden socio-económico.
Para ayudar a las organizaciones a diseñar, implantar y evaluar acciones dirigidas a gestionar la diversidad hemos creado este programa , que contribuirá al logro de los siguientes objetivos:
- Adquirir, cultivar y consolidar los valores asociados a la diversidad
- Identificar las distintas dimensiones de la Gestión de la Diversidad.
- Conocer las ventajas competitivas y efectos económicos positivos que una adecuada gestión de la diversidad aporta a la organización.
- Definir las acciones que promueven el respeto la diversidad en la empresa.
- Diseñar planes de gestión de la diversidad en la empresa, así como los procesos para integrar esta materia en la planificación estratégica de la organización o empresa.
- Construir un discurso de la diversidad para trasladar a todos los agentes implicados en la gestión y aplicación de la misma
- Potenciar el liderazgo inclusivo, la sensibilidad socio-cultural y la ciudadanía organizativa dentro de la empresa
El programa se ha diseñado para 3 jornadas de 8 horas con los siguientes contenidos:
- ¿Qué es la Diversidad? Dimensiones de la Diversidad y Claves para su Gestión
- El Balance Organizacional de la Diversidad. Inversiones, Costes, Beneficios
- La gestión de la diversidad es la gestión de la diferencia: gestión de conflictos, mediación, conversaciones inteligentes
- Liderazgo Inclusivo. Habilidades Clave : Empatía, Sensibilidad Social, Flexibilidad Psicológica y Conductual, Diálogos
- Impacto Cultural, Creencias y Sesgos en la gestión de la diversidad
- El mensaje de la diversidad: discurso, estética, prácticas, comportamientos, rituales, símbolos, geografía,
- La práctica de la diversidad: medidas, acciones, prácticas
En cada una de las sesiones se trabajarán casos prácticos aplicables a la organización con el objetivo de generar materiales de trabajo directamente aplicables e implementables en la gestión diaría de la misma. Nuestra misión a lo largo de los talleres será acompañar a la organización en la toma de decisiones para el diseño e implantación de un plan de gestión de la diversidad.
Si estas interesado en unirte a la nueva generación de empresas que apuestan por la diversidad como factor de creación de riqueza, contacta con nosotros y te ayudaremos.