El pasado 26 de Octubre 2020 inauguré el XII Programa de Mentoring del Ayuntamiento de Bilbao con una conferencia sobre «Mentalidad ágil a través del Mentoring» en la que compartí algunas claves de la metodología «Integral Generative Mentoring» para agilizar y optimizar los procesos de aprendizaje, cambio y desarrollo de las personas y cómo contribuye a desarrollar una mentalidad ágil.
Según el Center for Effective Organizations, ser ágil es la capacidad que permite a personas y organizaciones responder, de una manera efectiva, sostenible y a tiempo, cuando las circunstancias del entorno cambian obteniendo resultados superiores a la media, es decir, incrementando su competitividad y no solo garantizando su supervivencia. A mi me gusta una definición más sencilla de la agilidad: reducir de forma efectiva el tiempo entre el estímulo y la respuesta, entre el problema y la solución, entre el error y su reparación, entre la adquisición de conocimiento y su aplicación, entre el decidir y el hacer. De todo ello hablamos durante la conferencia.
En este enlace puedes ver el video de la presentación y escuchar la conferencia completa.
Durante la conferencia estuvieron presentes el Director de Bilbao Ekintza, Javier Garcinuño Zabala, las responsables del programa de mentoring de Bilbao Ekintza y los mentores y mentees del programa de esta nueva edición. El cierre de la jornada consistió en la presentación de las parejas de mentores y mentees de esta XII Edición del programa de mentoring de Bilbao Ekintza.
Por séptimo año consecutivo el Ayuntamiento de Bilbao me ha encargado dar inicio a su XII Edición del Programa de Mentoring, con el que llevo colaborando todos estos años, y cuyo objetivo es impulsar el crecimiento y consolidación del tejido empresarial de Bilbao, especialmente centrado en emprendedores y pequeñas y medianas empresas.En esta ocasión, debido a las medidas adoptadas por la situación generada por el Covid-19, la jornada de inauguración y la conferencia se realizó en formato virtual.